Ante la falta de independencia judicial, el Refugio es un derecho, afirma Codehupy

La abogada María José Durán dijo que los 14 campesinos tienen la opción jurídica del Refugio en un país extranjero ante la falta de independencia del Poder Judicial paraguayo y el olor a persecución política que rodea al caso.

“Ante la falta de garantías de independencia por el claro mensaje político del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, que condiciona y limita la decisión de los jueces… los acusados tienen el derecho de recurrir al sistema de derecho internacional y pedir refugio, en una situación donde se sienten perseguidos políticos” aseguró la componente del equipo jurídico de la coordinadora.

También dijo que con lo que hizo el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados al suspender al juez Gustavo Bonzi, ningún otro juez se animará de ahora en adelante a cuestionar los argumentos de fiscales.

Antecedentes
El pasado 28 de junio el juez Gustavo Bonzi liberó a los 14 acusados de colaborar con el EPP en el secuestro del ganadero Luis Lindstrom, ante la ausencia de pruebas suficientes para mandarlos a juicio oral. Según el magistrado, los fiscales antisecuestro Sandra Quiñónez, Federico Delfino, Francisco Ayala y Guillermo Ortega no supieron demostrar qué delitos cometieron los acusados, ni qué pruebas había para acusarlos de ese delito.

Días después los fiscales apelaron el caso, que pasó para definirse en una Cámara de Apelaciones de la ciudad de Concepción. Mientras ésta deliberaba, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) -el órgano que juzga a los jueces- actuó de oficio y pidió a la Corte Suprema de Justicia que suspenda al juez Bonzi, argumentando genérica y vagamente que se extralimitó.

Tanto el juez Bonzi, como los abogados que defienden a los 14 campesinos, afirmaron que con el actuar del JEM se violó la independencia judicial, porque a partir de esto, la Cámara de Apelaciones, que aún no se había pronunciado, quedaba presionada y condicionada en su decisión.

Finalmente el miércoles 10 de agosto, se hizo público el fallo de la Cámara de Apelaciones, cuya resolución va en la dirección del JEM y favorece a los fiscales antisecuestro. Este último hecho reforzó aún más el repudio de actores jurídicos, y aparentemente hizo decidir a los acusados a gestionar el refugio. Incluso miembros de la Asociación de Magistrados del Paraguay acompañaron a Bonzi en sus declaraciones.

Nueva Audiencia Preliminar
Al anular la Cámara de Apelaciones el fallo del juez Bonzi, la situación jurídica que se abre es que los 14 campesinos acusados deben someterse a un nuevo proceso de Audiencia Preliminar, pero con un nuevo juez/a, y pasar por lo mismo que ya pasaron.

Recurso de Inconstitucionalidad
La Codehupy presentará un Recurso de Inconstitucionalidad contra el fallo de la Cámara de Apelaciones de Concepción, debido a que no actuó con independencia. La Corte Suprema de Justicia deberá definir, en esta situación, si lo que determinó dicha Cámara fue o no constitucional luego del pronunciamiento del JEM.

Comentarios

comentarios

baseis.org.py