Asentamientos campesinos y comunidades indígenas de Canindeyú bajo amenaza

Asunción 18 de febrero (BASE-IS) Pobladores y pobladores del Asentamiento Primero de Marzo – Joaju, ubicado en el distrito Yvyra Rovana de Canindeyú, denuncian un continuo amedrentamiento por parte de la policía nacional, el grupo especial de operaciones (GEO) junto al servicio de inteligencia del gobierno. Según informan, esta comitiva busca recaudar información sobre los domicilios de dirigentes, con la aparente intención de desalojarlos posteriormente, tal como ocurrió en asentamientos Edilson Mercado y 15 de agosto de Yasy Cañy del mismo departamento.

Primero de Marzo es un asentamiento campesino construido con esfuerzo durante 12 años. Cuenta con más de 2.000 hectáreas dedicadas a la producción agrícola y ganadera, caminos vecinales, agua corriente, electrificación, cuatro escuelas y diversas iglesias. La comisión ha realizado gestiones formales ante el INDERT (expediente 1144/12), el Congreso Nacional (solicitud de expropiación) y la Procuraduría General. Este territorio conquistado para la reforma agraria, forma parte de las tierras malhabidas apropiadas ilegalmente por parte de la familia Bendlin. La comunidad Primero de Marzo Joaju denuncia que la empresa Perfecta de esta familia – así como la Agroganadera Pindo – beneficiaria de tierras públicas durante la dictadura, hoy se encuentran aliadas, incluso familiarmente, con Horacio Cartes.

Otros asentamientos que están sufriendo esta persecución en la zona son: 12 de julio, y Vy’a Renda; así como 16 de julio, Vaca reta está en riesgo también. Además, la violencia del Estado se recrudece en este departamento, con la amenaza de desalojo del asentamiento San Miguel, que se ejecutaría el día jueves; y una amenaza de allanamiento de las personas que re-ocuparon las tierras de Edilson Mercado, tras el desalojo forzoso que este Asentamiento sufrió en enero.

Según las voces de los asentamientos, la diputada cartista Cristina Villalba se encuentra detrás de estos operativos represivos. La misma es señalada como aliada política del crimen organizado de ese departamento. Frente a ello, se conformó una coordinadora de asentamientos campesinos y comunidades indígenas de Canindeyú, como unica alternativa para defender a las comunidades. En ese marco se están organizando en grupos, asambleas y plenarias permanentes en las comunidades y entre los asentamientos. Se reunirán el domingo 23 para coordinar acciones con miras al Jotopa guasu del 1ero de marzo en Liberación.

Comentarios

comentarios

Dejá un comentario

baseis.org.py