BASE-IS presentará avances de investigación sobre Movimientos Sociales en Foro de Ciencias Sociales.

Asunción, 25 de julio 2018 (BASE-IS) El próximo jueves 26 de julio se realizará en Ciudad del Este el IV Foro Interdisciplinario de Ciencias Sociales organizado por la Universidad Nacional del Este y los centros paraguayos asociados al Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. En ese marco BASE-IS presentará los avances de la investigación “Canalización de demandas de los Movimientos Sociales al Estado paraguayo en los últimos cuatro años”.

La investigación tuvo como objetivo principal identificar, describir y analizar diferentes elementos de los movimientos sociales, en su proceso de canalización de demandas de diversos sectores de la población al Estado en los últimos años (2013-2017) dicha investigación fue posible gracias al financiamiento de CONACYT a través del Programa PROCIENCIA, con recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación e Investigación – FEEI.

 

La misma se planteó como objetivo específico describir las características de las organizaciones sociales tomando en cuenta sus estructuras organizativa, identidade, demandas, repertorios, estrategias y redes de acción. Por otra parte se buscó identificar y analizar las principales demandas de las organizaciones que forman parte del estudio, indagando sobre el avance en el logro de las mismas.

 

Del estudio han participado sesenta y un organizaciones cuyos datos fueron relevados a través de un cuestionario de encuesta, los datos fueron procesados y posteriormente analizados, los resultados finales de este análisis se encuentran en los distintos capítulos del libro que será presentado próximamente como producto final de la investigación.

 

Uno de los datos resaltantes del estudio es que desde la percepción de las organizaciones sociales, estiman que no existe una política orientada hacia las exigencias de los Movimientos Sociales; consideran que el gobierno está alejado de los sectores sociales y sus demandas, y en contrapartida afín a las élites y sus intereses. Además en el estudio, se encontró que para las organizaciones, el Estado no incorpora sus demandas como parte de las políticas públicas y solo responde a las mismas de manera fragmentada y parcial, a partir de las movilizaciones y presión de las organizaciones.

 

Como parte de esta investigación ya se ha realizado un Seminario Internacional sobre Movimientos Sociales y se ha presentado un directorio de organizaciones sociales que contiene los datos y principales reclamos de las mismas.

 

Comentarios

comentarios

Dejá un comentario

baseis.org.py