BASE IS presentó libros sobre comunicación y desculturación

BASE Investigaciones Sociales presentó ayer, 29 de marzo, en la Manzana de la Rivera, dos nuevos libros realizados gracias al apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo.

Los libros presentados fueron:
“Desculturación y regeneración cultural. Aportes del sistema alimentario y agroecológico Paî-Tavyteter┠de autoría de Marcos Glauser. Con mucha claridad y profundidad, Glauser nos habla del fenómeno de la “desculturación” refiriéndose al despojo y pérdida de elementos de la cultura propia, que permitieron a nuestro pueblo y a los pueblos indígenas, vivir mucho mejor en el pasado. Es un estudio realizado en tres comunidades indígenas del Pueblo Paî-Tavyterâ.

“Comunicación y Democracia. El rol de los medios en la construcción del discurso político ciudadano” cuyo autor es Diego Segovia, quien con un lenguaje sencillo y elocuente trata de ilustrar a los lectores acerca del actual mapa de propiedad de los medios y sus vínculos políticos y económicos. Pero lo más importante del libro es el intento de comprender cómo operan en el público las dinámicas de recepción de los mensajes que estos medios ponen en circulación día a día, que en definitiva son los que forman las ideas que los ciudadanos tienen acerca de los distintos temas, tanto políticos como económicos, culturales y sociales.

Ambos libros fueron presentados por referentes de los temas tratados. Rosa Franco, se refirió a lo escrito por Glauser en cuanto a Desculturación y regeneración cultural y el Lic. Melquiades Alonso hizo lo propio con el libro de Segovia sobre los medios de comunicación paraguayos y su influencia en la ciudadanía.

Comentarios

comentarios

baseis.org.py