El Boletín Nº 1 fue publicado en agosto del año 2009. La edición digital puede ser descargada.
AMABLE LECTOR, AMABLE LECTORA:
Ante la necesidad de documentar y sistematizar las violaciones a los Derechos Humanos que se dan con el avance del agronegocio en Paraguay -particularmente del cultivo de la soja- el equipo de BASE Investigaciones Sociales conformó este año el Observatorio de Derechos Humanos y Agronegocio, del cual participan organizaciones sociales como la Federación Nacional Campesina (FNC), la Organización de Lucha por la Tierra (OLT), la Central Nacional de Organizaciones Campesinas, Populares e Indígenas (CNOCIP), la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY) y el Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ).
Además de documentar las violaciones a Derechos Civiles y Políticos como a Derechos Económicos, Sociales y Culturales, por medio de la sistematización de información periodística, de pronunciamientos de las organizaciones y de visitas a comunidades en conflictos, queremos visibilizar a nivel nacional e internacional estos hechos.
Así, el Boletín que les presentamos, recoge los principales resultados del Observatorio y quiere convertirse en un espacio de información y análisis sobre el tema, de manera a contrarrestar la desinformación que propagan los medios dominantes de comunicación y a incidir de manera más intensa en las autoridades encargadas de dar respuesta a la problemática. Pretendemos publicar dos ejemplares durante el 2009 y -de darse las condiciones- salir cada tres meses durante el 2010.