Asunción 18 de setiembre 2023 (BASE-IS) La campaña ciudadana Pan Si Veneno llegó al Departamento de Concepción, donde se realizaron tres actividades con diferentes sectores de la sociedad preocupados por la aprobación inconsulta del Trigo Transgénico HB4 y sus implicancias sociales y ambientales. La campaña ya había juntado unas 6.000 firmas y decenas de estudios científicos que advierten sobre los peligros de este OGM y su paquete tecnológico, particularmente el glufosinato de amonio (GLA).
Las actividades en el primer Departamento iniciaron con una charla en la Universidad Nacional de Concepción, filial Horqueta, de la cual participaron estudiantes de la carrera de Ciencias Agrarias, así como miembros de organizaciones campesinas de la zona. Varios de los presentes sumaron sus firmas a la campaña pidiendo al Ministerio de Agricultura que deje sin efecto la liberación comercial del Trigo Transgénico HB4.
Un segundo encuentro se desarrolló en la Universidad Católica de Concepción, del espacio participaron estudiantes de la mencionada casa de estudios así como integrantes de organizaciones sociales y de DDHH que activan en el Departamento. Los presentes manifestaron su adhesión a la campaña y cuestionaron que la aprobación del OGM se haya dado de manera inconsulta y sin atender los riesgos que podría significar, ante esto resolvieron impulsar la campaña localmente con la recolección de firmas en el Departamento
Finalmente se llevó adelante un encuentro con miembros de la Organización Campesina del Norte, en el Distrito de Belén, donde se compartió un recorrido sobre el proceso de aprobación del Trigo Transgénico HB4, como parte del avance del agronegocio en detrimento de la agricultura campesina. Los agricultores destacaron la importancia de defender las semillas nativas y de promover la soberanía alimentaria para salvaguardar la salud y el desarrollo de las comunidades.
La Campaña Pan Sin Veneno es apoyada por cerca de 40 emprendimientos gastronómicos, además de organizaciones campesinas y ciudadanas, que denuncian que la aprobación de la liberación del Trigo Transgénico HB4 se dio sin ningún tipo de debate público y estudios científicos independientes que permitan tener certeza sobre la inocuidad de dicho organismo genéticamente modificado. A causa del secretismo y la falta de información científica, la liberación de este transgénico ha sido calificada como antidemocrática y atentatoria contra la bioseguridad
Las y los miembros de la campaña informaron que ya cuentan con más de 6.000 (seis mil) firmas de apoyo por parte de ciudadanos y ciudadanas que rechazan la aprobación inconsulta del Trigo HB4 y además invitaron a la ciudadanía a informarse siguiendo las redes sociales de la campaña @pansinveneno y sumando su firma en cualquiera de los puntos de recolección
Para acceder a más información sobre la campaña Pan Sin Veneno invitamos a seguir las redes de la campaña https://linktr.ee/pansinveneno
Dejá un comentario