La jueza Silvia Cuevas convocó a las familias ava guaraní de la comunidad de Y’apó en su juzgado de Salto del Guairá, mientras tanto la policía hizo el desalojo de las viviendas y lugares sagrados indígenas. El operativo estuvo al mando del administrador y los peones de la empresa sojera que pretende instalarse en el lugar. Así denunció la Coordinadora Nacional de Pastorales Indígenas (CONAPI) a través de un comunicado:
«Comunicado a la Opinión Pública sobre el desalojo de la comunidad Indígena Y´apó de Corpus Cristi.
La comunidad indígena Y´apó de Corpus Christi, Canindeyú fue sorprendida esta mañana por los policías, agentes fiscales y “peones” de la estancia La Laguna S.A. quienes quemaron viviendas y destruyeron lugares sagrados de los Ava Guaraní. La comunidad cuenta con 170 miembros que ocupan una propiedad donde según estudios antropológicos que datan de alrededor del año 1900 ya estaban asentados los indígenas del Pueblo Ava Guaraní en dicho lugar.
Los intervinientes acompañados por los abogados de la firma La Laguna S.A realizaron la destrucción y quema de más de 100 viviendas, templos y lugares sagrados.
Por suerte los indígenas no se encontraban en el lugar en el momento del desalojo, de lo contrario podría haber sido peor la situación con un enfrentamiento directo. Los indígenas en el momento de la intervención se encontraban en una audiencia a la que fueron convocados por la jueza Silvia Cuevas, en Saltos de Guaira, distante casi a 100 km de la comunidad. Llamativamente la misma jueza fue la que ordenó el desalojo en el mismo horario de la audiencia.
Cabe destacar que en las últimas tres semanas hubo dos intentos de desalojo, los cuales no se concretaron, gracias a la intervención de los asesores y acompañantes de la comunidad. Lamentablemente la misma jueza que había fallado anteriormente a favor de los indígenas, ahora es la que ordene el desalojo de dicha comunidad.
Denunciamos la vergonzosa actuación de los policías, agentes fiscales y de la Jueza Silvia Cuevas por atentar contra los derechos de los Pueblos Indígenas en el Paraguay y exigimos que las autoridades locales, departamentales y nacionales tomen cartas en el asunto y devuelvan las tierras a sus legítimos dueños.
Coordinación Nacional de Pastoral Indígena
Conferencia Episcopal Paraguaya.
0982 915 494 / 021 443 752
Comunicación – CONAPI
Chile Nº 625 – Asunción»
Dejá un comentario