COMUNICADO de la CNOCIP A LA OPINION PUBLICA

Repudiamos el asesinato de Vidal Vega, dirigente campesino.

La Central Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Populares (CNOCIP) manifiesta su indignación y repudio por el alevoso asesinato del compañero Vidal Vega, ocurrido en la madrugada de hoy, 1 de diciembre, en Marina Cue, Curuguaty.
Desde la CNOCIP lamentamos que Curuguaty siga cobrando vidas de luchadores campesinos que reclaman un pedazo de tierra. En el mismo lugar (Marina Cue) donde fueron asesinados 11 campesinos sin tierra y 6 policías, el 15 de junio pasado y donde fueron apresados injustamente más de una decenas de campesinos y campesinas sin tierra, hoy seguimos con más muerte, y en este caso la de un compañero y militante comprometido de la nuestra organización, la del compañero Vidal Vega.
El compañero Vidal es un conocido luchador que desde la Comisión Sin Tierra, asociada a la CNOCIP, estaba gestionando la recuperación de 500 hectáreas de una propiedad con excedente fiscal, desde hace mas de 20 años. Además, era uno de los testigos de la masacre ocurrida en Marina Cue, el 15 de junio pasado.

En la madrugada de hoy, alrededor de las 04:00, am, llegaron dos sicarios en motocicleta, a su domicilio cubierto los rostros con pasamontañas. El compañero Vidal estaba en la cocina, los sicarios pasaron y sin mediar palabra, de manera cobarde dispararon contra la humanidad del compañero ante el asombro de los familiares.
Para la CNOCIP no hay duda de que este asesinato este ligado al caso de la masacre de Marina Cue porque el compañero Vidal era uno de los testigos clave en ese caso y ante la eminente exigencia de la ciudadanía en general y la comunidad internacional para el esclarecimiento buscan con este acto alevoso acallar la verdad.

Sostenemos también que el asesinato del compañero Vidal, es una consecuencia mas de la concepción neoliberal y capitalista de los sucesivos gobiernos con mayor razón del actual gobierno golpista-, para quienes la tierra es una mercancía y no un derecho, un bien social, un medio de producción que necesita el campesino para producir.
Hoy más que nunca se hace necesario redoblar la lucha por una reforma agraria que incluya la recuperación de las tierras mal habidas así como de las tierras públicas que esta ilegalmente en manos de empresarios y empresas agrícolas.
Desde la CNOCIP hacemos responsable de este asesinato al gobierno golpista de Federico Franco que menosprecia a los campesinos y sus luchas por la tierra y exigimos inmediata investigación del bárbaro crimen, y el juicio y castigo a los responsables.

Finalmente, expresamos nuestra solidaridad con los familiares del compañero Vidal Vega y nos reafirmamos en nuestro compromiso de seguir luchando por una vida digna para nuestro pueblo.

CENTRAL NACIONAL DE ORGANIZACIONES CAMPESINAS INDIGENAS Y POPULARES.

Asunción, 01 de Diciembre de 2012

Comentarios

comentarios

baseis.org.py