Se cumplen cuatro días de marchas de miles de campesinos y campesinas en Asunción, que reclaman que el gobierno declare en emergencia la agricultura campesina y la reactive.
Asunción, 14 de julio de 2017 (BASE IS) Alrededor de 25 mil agricultoras y agricultores de distintas regiones articuladas en la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) se movilizan por la capital paraguaya desde el martes y aseguran que no regresarán a sus comunidades hasta que el gobierno de Horacio Cartes responda a sus reivindicaciones.
Exigen que el gobierno condone la deudas de casi 17 mil agricultores y agricultoras; que se promulgue una ley de Emergencia nacional para la reactivación productiva de la agricultura familiar campesina; que se promulgue una ley de defensa de la agricultura campesina y que se reponga a trabajadores transportistas despedidos, explicó la dirigente Esther Leiva, de la Coordinadora de Trabajadores Campesinos y Urbanos (CTCU).
La referente explicó que hasta ahora recibieron negativas como respuesta en torno a la condonación, que el gobierno dijo que es imposible. Y que el Ejecutivo les convocó a una mesa de diálogo.
“La mesa de trabajo no aceptaremos hasta que se apruebe la ley de emergencia. Después sí”, dijo Leiva, tomando en cuenta el antecedente del año pasado, cuando luego de un mes de movilizaciones, miles de campesinos y campesinas se desmovilizaron a partir de promesas falsas del Ejecutivo de cubrir esa deuda.
La dirigente agradeció a la ciudadanía por la solidaridad y pidió comprensión. “El problema agrario es problema de todos”. ¿Por qué si el Estado subsidia a empresarios y otros sectores no vamos a tener derecho el campesinado de ser socorrido?, preguntó.
Para Leiva no es imposible que el Estado cubra la deuda campesina: hay demasiados recursos que diariamente se despilfarran y se roban. “Nosotros estamos pidiendo una inversión para levantar la agricultura”, dijo. Para ella es claro que la agricultura campesina está en crisis porque no hay políticas de Estado.
“Si no nos movemos, no conseguimos nada con este gobierno. Porque este gobierno no tiene ningún interés en la gente. Porque no aguantamos más en el campo nos movilizamos”, dijo.
En los últimos años millares de familias campesinas asumieron deudas públicas y con firmas privadas, abandonados sus derechos a su suerte frente a la ausencia de políticas estatales.
FOTO: RTV Paraguay
Dejá un comentario