Consejo de Derechos Humanos aprueba Declaración de Derechos Campesinos

Asunción 1 de Octubre (BASE-IS) Con 33 votos a favor el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobó el pasado viernes la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en las zonas rurales”. Con esta resolución más de 1.200 millones de trabajadores y trabajadoras rurales tendrán reconocidos sus derechos luego de años de intensas negociaciones y exigencias.

“Tras 17 años de largas y arduas negociaciones, los y las campesinas y otras personas que trabajan en las zonas rurales se encuentran a un solo paso de lograr una Declaración de las Naciones Unidas que podría defender y proteger sus derechos a la tierra, las semillas, la biodiversidad, los mercados locales y mucho más”señaló la Vía Campesina, el principal movimiento de campesinos y campesinas a nivel global, al conocer la información; la Declaración pasa ahora a la Asamblea General donde desde el mes de noviembre de 2018 cada Estado que conforma las NN.UU podrá aprobarla.

Según destaca el movimiento que representa a más de 200 millones de campesinos y campesinas a nivel global, “la Declaración de las Naciones Unidas se convertirá en una poderosa herramienta para que los y las campesinas y las personas que trabajan en las zonas rurales puedan reclamar justicia y políticas nacionales favorables en materia de alimentación, agricultura, semillas y tierras, teniendo en cuenta los intereses de millones de productores de alimentos rurales, sin distinción de género o edad.”

“Ha sido un camino largo y duro, pero como campesinas, como personas que han visto la cara más amarga de la pobreza y el olvido, también somos resistentes y nunca damos nuestro brazo a torcer”, señaló Elizabeth Mpofu, Coordinadora general de La Vía Campesina,“Hoy, nos encontramos a tan solo un paso de la aceptación por todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas” añadió

Por su parte Diego Monton, de la CLOC-Vía Campesina en América Latina señaló que “En este momento, pese a producir la mayor parte de los alimentos que consumimos, los y las campesinas estamos sometidos a formas extremas de violencia. Aquellos que resisten son asesinados o arrestados. La criminalización de las luchas campesinas debe acabar y esta Declaración es un paso hacia adelante en esa dirección”.

Comentarios

comentarios

Dejá un comentario

baseis.org.py