Asunción 23 de mayo 2023 (BASE-IS) Vecinos de la localidad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro, denuncian que la empresa Sky Complejo Industrial, dedicada al confinamiento de ganado vacuno, contamina el Arroyo Mbutuy al arrojar desechos directamente al cauce hídrico. Hace más de tres años que la comunidad reclama por esta situación, sin embargo las autoridades responsables no han dado respuestas ante el daño ambiental que se genera.
“El confinamiento está instalado a orilla de una pequeña laguna en donde se desechan varias toneladas de estiércol, dicha laguna posee un canal que llega hasta el arroyo Tacuary, el cauce hídrico desemboca al arroyo Mbutuy a través de los canales del gran pantanal” indica Julio Nuñez, referente de la zona. Los vecinos señalan que estos cauces hídricos son parte de las zonas de recarga del Acuífero Guaraní y destacan que son de gran importancia para el equilibrio ambiental y social del lugar.
El complejo industrial cuenta con unas 60 hectáreas donde se concentran más de 5.000 cabezas de ganado vacuno, según se expone en el relatorio de impacto ambiental presentado por la empresa ante el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible. Según las denuncias desde el 2020 se han registrado en la zona al menos dos episodios de mortandad masiva de peces, lo que motivó la intervención del Ministerio del Ambiente y de la Fiscalía Ambiental, sin embargo, estas intervenciones no han tenido un resultado concreto.
“Ante la preocupación y el desinterés de las autoridades de turnos. Los vecinos realizaron polladas para recaudar fondos. Juntaron los recursos y recurrieron al Laboratorio de Calidad de Agua de la Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales” señala Nuñez, agregando que el agua contiene según los resultados laboratoriales el agua contiene “un alto porcentaje de coliformes fecales (vaca rekaka ́ry), y también están fuera de rango el nitrógeno amoniacal. El exceso de amoniaco es altamente toxico para la vida acuática”.
A pesar de las reiteradas denuncias, las autoridades no han tomado acciones concretas para conocer el origen de la contaminación de los cauces hídricos y tampoco han adoptado medidas que permitan brindar tranquilidad a los vecinos y vecinas de la zona.
Dejá un comentario