Asunción 16 de noviembre de 2020 (BASE-IS) Con la Soja al Cuello 2020, la sexta edición del más completo informe sobre agronegocios en Paraguay, se presentará este jueves 26 de noviembre desde las 19:00 horas en modalidad virtual. El informe revela importantes datos respecto a diferentes aristas del agronegocio y su impacto en el medioambiente y la población.
“Este año muchas dimensiones de la vida cotidiana y social se vieron afectadas por la pandemia del COVID 19, actividades económicas paralizadas, empleos y trabajos perdidos, no así el avance del agronegocio en sus múltiples formas -no sólo en la territorial- tal como se evidencia en muchos de los artículos que se presentan en esta sexta edición del informe” señala la coordinadora del informe Marielle Palau. “Las consecuencias del modelo van siendo cada vez más evidentes, no sólo en el deterioro de la calidad de vida de quienes habitamos este país, sino sobre las propias condiciones de todas las formas de vida. Esperamos contribuir a dar cuenta de esta realidad y avanzar en la construcción de un modelo productivo que beneficie el bienestar colectivo y los derechos de la naturaleza” agregó.
La presentación del Informe estará a cargo de Perla Alvarez, Leticia Arrua, Roger Montedomeq y Sarah Zevaco quienes expondrán sobre los artículos que escribieron para el material. Las personas que deseen formar parte de la presentación de Con la Soja al Cuello 2020 podrán sumarse al zoom en el enlace bit.ly/ConLaSojaAlCuello2020; el evento se transmitirá por facebook live desde la Fan Page de Base Investigaciones Sociales.
El libro estará disponible de forma totalmente gratuita tras la presentación para quienes deseen acceder en formato digital mediante la web de BASE-IS y en su versión impresa podrá retirarse de las oficinas de la institución.
Dejá un comentario