“El Hechicero de la tribu” de Atilio Borón, disponible en Paraguay.

Asunción 16 de octubre de 2019 (BASE-IS) El Hechicero de la Tribu, Mario Vargas Llosa y el Liberalismo en Amércia Latina, la última obra del polítólogo y docente argentino, Atilio Borón, se encuentra disponible en nuestro país. El material plantea una aguda crítica al discurso neoliberal expresado por el conocido escritor peruano Mario Vargas Llosa, y desmenuza la estrategia del establishmen para obtener un triunfo cultural, moldeando a su antojo la opinión pública. El libro se encuentra a la venta en las oficinas de BASE-IS (Ayolas 807) con un costo de 90.000 guaraníes.

A modo de presentación, el Libro editado por la Akal/Inter Pares, señala “Para ser fecunda, la crítica no debe arremeter contra un hombre, sino trabajar en las ideas. La fuerza del presente análisis surge del ejemplo que Atilio Boron aporta a sus lectores: la belleza en el discurso no debe distraernos del planteamiento ni de los argumentos (si es que existen). Es bajo esta convicción que ante nosotros —y sin anestesia— se practica un desmantelamiento político con rigor y demanda, a la altura de una leyenda”.

La presentación del Libro expone una cita que resume la mirada del autor respecto al sujeto de estudio, Barón señala que “pese a su elemental y tendencioso manejo de las categorías y las teorías del análisis político, o tal vez debido a la maestría con que maneja los sofismas y las ‘posverdades’, Vargas Llosa es una pieza fundamental en el masivo dispositivo de ‘lavado de cerebros’ y de propaganda conservadora que con tanto esmero practican las clases dominantes de las metrópolis y sus secuaces en la periferia”.

El Hechicero de la Tribu, ha tenido una muy buena crítica entre escritores, periodistas y cientistas sociales. Respecto al libro el escritor chileno Omar Cid señala “El trabajo del profesor Borón, nos plantea la vertiente didáctica de esta nueva arremetida neoliberal, porque no se trata solo de una propuesta económica, política y jurídica. Se trata de un esfuerzo colonizador de las conciencias, de las subjetividades”.

Por su parte el periodista español Felix Población indica “Uno de los analistas políticos más inteligentes y perspicaces de América Latina, Atilio A. Boron, acaba de publicar en Akal un libro imprescindible sobre el libro más reciente del potentado escritor Mario Vargas Llosa, sostiene el autor que si hay un escritor, personaje público o intelectual que ha trabajado incansablemente por introducir en las sociedades latinoamericanas el engañoso sopor mental del liberalismo para perpetuar la sumisión de las masas, la desinformación programada y el atraso cultural para que no puedan percibir alternativa alguna a un mundo que las victimiza y embrutece, ese es Vargas Llosa. El excelente novelista hace de hechicero de una enorme tribu para poner sus palabras al servicio de la clase dominante y de un imperio que comenzó a transitar la ruta de su irrevocable decadencia”.

Atilio A. Boron (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es una de las figuras más relevantes de las ciencias sociales en Latinoamérica. Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard, es profesor en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y director del Pled (Programa Latinoamericano de Educación a Distancia en Ciencias Sociales). Columnista en diversos medios, también ha sido secretario ejecutivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) de 1997 a 2006. Entre sus reconocimientos, cabe mencionar el Premio de Ensayo Ezequiel Martínez Estrada de Casa de las Américas 2004, por su libro Imperio e imperialismo, y el Premio Internacional José Martí por su contribución a la unidad e integración de los países de América Latina y el Caribe, otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 2009.

Más Información 021-451217

Comentarios

comentarios

Dejá un comentario

baseis.org.py