El proyecto de ley de etiquetado de transgénicos entró hoy oficialmente al Senado

A la vuelta del receso parlamentario será estudiado en comisiones y posteriormente en el pleno.

Asunción, 17 de diciembre (BASE IS). Durante la última sesión anual de la Cámara de Senadores de Paraguay la propuesta fue aceptada oficialmente.

Esto ocurrió luego de que los sendores Hugo Richer, Esperanza Martínez(Frente Guasu), Carlos Amarilla, Luis Wagner(PLRA), Pedro Santacruz (PDP) y Miguel López Perito (Avanza País) acompañaron el proyecto con sus firmas.

En las próximas horas la presidencia del Senado girará el documento a las comisiones a las que crea conveniente que lo estudien, pero las actividades en sí se reanudarán en marzo, al retomarse las sesiones.

“Luego de ser estudiada por las comisiones, se verá cuando se estudia en el pleno”, explicó el senador Hugo Richer, titular de la Comisión de Derechos Humanos de la cámara, a quien se el entregó originalmente el poyecto.

El proyecto de ley fue presentado al Senado el pasado 9 de diciembre, luego de una audiencia pública donde se debatió sobre la problemática de los transgénicos y la alimentación en el país.

“La presente ley establece la obligatoriedad del etiquetado de los productos destinados al consumo humano que contengan o sean producidos a partir de organismos genéticamente modificados y/o transgénicos”, expone el artículo 2 de la propuesta.

Por lo tanto, de entrar en vigencia, obligará a la industria alimenticia local a adoptar una nueva etiqueta en la cual advertirá al consumidor sobre la presencia de transgénicos en sus paquetes.

Uno de los artículos centrales del proyecto de ley es su artículo 9, donde establece que “queda prohibido el uso de productos genéticamente modificados o transgénicos destinados al consumo humano en la merienda escolar”, en relación a la alimentación que el propio Estado entrega en las escuelas nacionales.

Tanto el Ministerio de Industria y Comercio(MIC) como el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición(INAN) serán las autoridades de aplicación, que no solo se deberán encargar de controlar el cumplimiento del etiquetado y sus alimentos contenidos, sino además deberán encabezar campañas de educación en la población.

Descargue aquí el PROYECTO de LEY de ETIQUETADO de Transgénicos.


MÁS INFORMACIONES:Inés Franceschelli, al 021 451 217.

Comentarios

comentarios

Dejá un comentario

baseis.org.py