A invitación de la organización campesina el médico Juan Barreto participa del procedimiento en la morgue judicial. Los resultados estarían en dos días, explicó su dirigente Teodolina Villalba. También dijo que dos niños más del lugar fueron trasladados a la capital por la gravedad de sus cuadros.
Hacia las 9hs de hoy empezaron en la Morgue Judicial de Asunción los estudios para indagar la causa que originó la muerte de dos hermanitas, una de seis meses y otra de tres años. Las mismas ocurrieron ayer y anteayer en el asentamiento Húber Duré del departamento de Canindeyú, a 380 kilómetros de la capital paraguaya.
Además de la dos fallecidas, un hermanito de las mismas y otra vecina fueron transladadas a la capital esta mediamañana para someterles a tratamientos, debido al cuadro delicado que registran, dijo la dirigente de la Federación Nacional Campesina(FNC), Teodolina Villalba.
Ayer exigieron al ministerio de Salud el esclarecimiento de las muertes y la intervención de una brigada médica para asistir a la comunidad, que luego se presentó a la comunidad de acuerdo a lo declarado por el médico Carlos Romero, director de Servicios de la Salud, a la radio Cardinal.
La dirigente Villalba explicó ayer que la organización y las familias afectadas tienen la sospecha de que se trata de una intoxicación por uso de abono químico de parte de las explotaciones sojeras vecinas a la comunidad campesina, que en este momento se encuentran preparando sus suelos para la próxima campaña 2014/2015. Y que en los últimos días la comunidad vio que trabajan tractores en el lugar, dijo.
El doctor Romero dijo que los servicios de salud estuvieron indagando en la comunidad y descartó que los fallecimientos se deban a intoxicaciones de pesticidas. Aseguró que se debieron a la complicación de cuadros respiratorios. También dijo que en el lugar encontraron muchas necesidades, principalmente de que se instale en el lugar un puesto de salud, que se mejoren los caminos y que haya asistencia permanente.
Sin embargo, la secretaria general de la FNC denunció ayer que 33 personas más de la comunidad estaban con los mismos síntomas, de un total de 300 familias agricultoras que viven en el lugar. Unas 18 eran menores de edad y otras 15 adultas. Todas las afectadas pertenecen al Núcleo 6 del asentamiento.
Los resultados de la autopsia estarían en dos días, de acuerdo a las informaciones que maneja la organización campesina. Aunque el ministro de Salud, Antonio Barrios, dijo que lo que estarán en pocos días serán los estudios laboratoriales de toma de agua que hicieron en la comunidad, mientras que los de sangre podrían tardar hasta un mes.
En sus cuentas de redes sociales el Ministerio de Salud informaba esta mañana que «niños internados en Curuguaty están con cuadros respiratorios agudos», aunque no habló de la situación de los adultos afectados. El padre y la abuela de las niñas, además de referentes campesinos, se encuentran en el local de la morgue.
FOTO: Llegada de los cuerpos de las niñas a la morgue: FNC
Dejá un comentario