En el marco de la jornada »Conociendo la realidad rural» organizada por el Colegio Cristo Rey, BASE Investigaciones Sociales, contribuyó con la charla »Situación y problemática de la juventud rural».
La charla, contó con la participaron de estudiantes que cursan el primer año de la Educación Media de dicha institución educativa, estuvo a cargo de Alcides Ramírez de BASE-IS, quien abordó y dialogó alrededor de los siguientes temas:
– Situación actual de la juventud rural en Paraguay
– Principales demandas de la juventud rural
– Los problemas de desplazamiento que afecta a esta población
– Pérdida de identidad cuando salen de sus lugares de origen
– Diferencias entre el sujeto joven rural organizado y no organizado, entre otros.
El estudiantado se mostró muy interesado por la charla, pues según manifestaron ninguno de ellos conocían esa realidad. Además de agradecer el espacio que la institución les brindó para aproximarse al mundo rural-juvenil desconocido para ellos, en la evaluación de la jornada manifestaron los nuevos conocimientos adquiridos e interés en cuestiones tales como: la identidad de la juventud campesina, el modo cómo se relacionan intergeneracionalmente, acerca de las actividades recreativas específicas (esparcimiento, fiestas), y la forma en cómo participan dentro de las organizaciones comunitarias y sociales.
Puntos muy cuestionados, según lo expresado por los alumnos y alumnas del Cristo Rey, fueron las dificultades para plenificarse como jóvenes, la precariedad de los ingresos económicos y la devaluada educación rural, como así también la inexistencia de una reforma agraria para las personas jóvenes del campo y sus familias.
A partir de esta charla, la mayoría de los participantes visitaron el Centro de Documentación de BASE-IS, dado el entusiasmo que les despertó la situación de sus pares rurales, de modo a consultar las investigaciones realizadas sobre el tema, tales como: exclusión de la juventud, religiosidad popular, el etnocentrismo, entre otros temas. Como resultado, cada alumno y alumna, ha realizado reportes con la elaboración de cuadros comparativos acerca de las diferencias existentes entre la cultura urbana y la cultura rural y la diversidad de situaciones juveniles.
Todo un ejemplo a seguir: la fuerte preocupación y sensibilidad de la juventud urbana-estudiantil hacia la juventud campesina del país!