Analizarán implicancias del agronegocio sobre los derechos humanos y la soberanía alimentaria

Seminario: “Libre Comercio y Mega-empresas” se realiza en el marco de la Cumbre de los Pueblos contra la OMC.

El evento se realiza este lunes 11 de diciembre en la Universidad de Buenos Aires y está organizado por BASE-IS, la coalición Acción por la Biodiversidad y la organización Misereor. Durante el mismo expondrán referentes de organizaciones campesinas y ciudadanas de Paraguay, Brasil, Argentina y Uruguay, abordando los estragos causados por el agronegocio en la región.

«La imposición del modelo  en el Cono Sur con la ocupación de más de 50 millones de Ha de soja transgénica en Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia está trayendo dramáticas consecuencias socioambientales en la región» señalan las entidades convocantes.

Destacan también que este modelo ha despertado cientos de resistencias que buscan revertir esta ocupación territorial añadiendo que «Las megafusiones corporativas en marcha, con Bayer-Monsanto a la cabeza de ellas, implicará el agravamiento de esta situación.»

La propuesta del seminario apunta también a generar espacios y estrategias de resistencia común por ello las organizaciones invitan a   «compartir las experiencias y tender puentes para conocernos, articularnos y fortalecer nuestra acción.»

 

 

Programa:

– 14:00 – 15:30 PANEL: Megaempresas, agronegocios y situación regional
– 15:30 – 17:30 Trabajo en grupos temáticos.
– 18:00 – 20:00 PANEL: “Libre Comercio y Mega-empresas”. Implicancias del agronegocio sobre los derechos humanos y la soberanía alimentaria

Facultad de Ciencias Sociales UBA (Santiago del Estero 1029, Barrio de Constitución, Ciudad de Buenos Aires –AULA HU207)

 

Organizan: Acción por la Biodiversidad, BASE – IS y Misereor

Comentarios

comentarios

Dejá un comentario

baseis.org.py