Inmigrantes en España

Según un estudio realizado por el banco estatal de ahorro Catalán y la Universidad Autónoma de Barcelona los inmigrantes contribuyeron al aumento del ingreso per cápita de España “en un promedio de 2.6%” que el país europeo no lo esperaba. Es más, el estudio indica “que sin los 3,2 millones de inmigrantes” el PIB de España hubiera descendido en promedio en “0,6% al año”. Por otro lado, se debate sobre la participación política de los inmigrantes y el trato que se les debería dar. Según un columnista del Diario Catalán Vanguardia, Llius Foix, si los inmigrantes tienen “derechos sociales pero no derechos políticos” entonces hay problemas. El partido oficialista de España y dos partidos de izquierda “presentaron al congreso español una ley que busca permitir a residentes que no son de la Unión Europea votar en las elecciones municipales del año que viene”.
(La Nación, 1 de setiembre de 2006, p, 15).

Comentarios

comentarios

baseis.org.py