Policías violentaron a referentes de la organización campesina que se manifestaban por la liberación de tres campesinos encarcelados por resistir la sojización del territorio en Brítez Cue. Hubo un total de 23 heridos de la federación, 5 de ellos están siendo imputados.
La dirigente central de la Federación Nacional Campesina(FNC), Teodolina Villalba, y delegados de la organización manifestaron su repudio hacia la policía y la fiscalía en Asunción, tras la represión en Curuguaty, a 240 km de la capital.
Hacia el mediodía de hoy policías reprimieron con gases lacrimógenos y disparos con balines de goma a alrededor de 100 campesinos y campesinas que se movilizaban en las cercanías de la fiscalía de la ciudad de Curuguaty.
Éstos reclamaban la liberación del dirigente campesino Mateo Rodríguez(44) y otros referentes de la comunidad, Pánfilo Rodríguez(19) y Sergio Ferreira(18), que actualmente fueron transladados a la cárcel de Coronel Oviedo, explicó Adrián Vázquez, dirigente nacional de la federación.
En las fotografías tomadas en el momento de la represión, se puede apreciar la saña con que actuó la policía, disparando al rostro los balines de goma o incluso disparando a personas que estaban caídas en el suelo, sin importar si eran hombres, mujeres o niños.
Como saldo de la situación, 23 campesinos y campesinas resultaron heridos con balines de goma, golpes y gas lacrimógeno. Cinco de los que fueron trasladados a hacer curaciones al centro de salud local estaban siendo imputados por la fiscalía, de acuerdo al referente.
De acuerdo a lo que maneja la FNC, el fiscal local Cristian Royg fue el que dio la orden de reprimir a las y los manifestantes.
Vázquez dijo que van a seguir en resistencia contra la penetración de la soja al interior de los asentamientos campesinos conquistados hace años. Explicó que en la anterior campaña sojera identificaron 22 focos de resistencia de la FNC, que ahora se multiplicarían.
También dijo que desde entonces, alrededor de 160 compañeros suyos fueron imputados y muchos de ellos encarcelados, en el contexto de resistencia a al sojización. En medio de eso, el pasado 2 de febrero fue asesinando el referente Nery Benítez, de la ciudad de Luz Bella, San Pedro.
En Brítez Cue hace semanas la comunidad organizada frenó en varias ocasiones la siembra de soja , que está siendo escoltada por la misma policía. El vecindario además denunció que civiles armados enviados por los productores sojeros dispararon contra la comunidad.
FOTOS: Facebook de la FNC
Dejá un comentario