La caminata principal de la Cumbre de los pueblos se realiza esta tarde en la ciudad de Río de Janeiro, organizada por sindicatos, pueblos indígenas, campesinos, colectivos urbanos y militantes sociales de todo el mundo. Entre otros temas, la misma repudiará la violencia estructural en Paraguay, se solidarizará con el campesinado paraguayo y exigirá al gobierno un esclarecimiento de los hechos de Curuguaty.
Una de las organizadoras de esta marcha, La Vía Campesina Internacional, propuso que la comitiva paraguaya encabece sus filas, para así hacer visible el momento que vive nuestro país, luego de la matanza de policías y agricultores, que tiene como transfondo el conflicto por la tierra, gran parte de ellas en situación irregular.
Esta sería la acción de solidaridad más inmediata del campesinado a nivel internacional, que se sumaría otra acciones tales como la visitas a las embajadas de Paraguay en distintos países, la conformación de una delegación de la Vía Campesina en misión de solidaridad que viajará a Paraguay en breve, explica un comunicado de prensa.
Posterior a estas acciones, se enviarán peticiones y denuncias a los tres poderes del Estado paraguayo para que realice una investigación y se aclare lo acontecido. Y finalmente, en el orden de actividades previstas, presentarían una denuncia formal ante órganos de derechos humanos de la ONU en Ginebra.
Foto: Quiendebeaquien