Asunción 4 de octubre de 2021 (BASE-IS) Este domingo el periódico español El País y el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) han hecho públicos una serie de documentos que revelan la existencia de empresas y cuentas en paraísos fiscales vinculadas a poderosos hombres de la política y la economía a nivel global. El ex presidente Horacio Cartes aparece como dueño de una empresa en Panamá, para justificar los fondos de dicha empresa emitió un informe corporativo donde confirma que su grupo económico posee unas 247 mil hectáreas de tierra en Paraguay.
Si bien los medios que formaron parte de la investigación aún no han hecho público el documento mencionado, el diario Abc Color confirma esta información mencionando que el informe corporativo del Grupo Cartes fue enviado a Panamá en octubre del 2017. En abril del 2017 el Informe Especial de BASE-IS, Latifundistas del Siglo XXI, señalaba que el hoy ex presidente era el segundo mayor latifundista del país con cerca de 200 mil hectáreas, dato que se confirma con el informe emitido desde el propio Grupo Cartes.
Esta cantidad de tierras en manos de un mismo grupo empresarial sólo es superada en el país por la Secta Moon que posee 590.000 hectáreas ubicadas en su totalidad en el Chaco, mayormente en el distrito de Puerto Pinasco del departamento de Presidente Hayes. Las tierras del grupo Cartes se encuentran mayormente a nombre de empresas como Ganadera Chajá, Ganadera Sofía, Ganadera Las Palmas, Campos e Invernada SA, Compañía Agrotabacalera del Paraguay SA, en total el grupo posee, al menos, 10 empresas vinculadas a la cuestión agrícola y ganadera que concentrarían las 247 mil hectáreas.
Paraguay posee la distribución más inequitativa de la tierra a nivel de la región, según el último Censo Agrícola Nacional del 2008 unas 600 fincas concentran más de 12 millones de hectáreas de tierras productivas – de un total de 31 millones de hectáreas-. Los 16 mayores poseedores de tierras agrarias concentran más de un millón ochocientas mil hectáreas, en el otro extremos unas 300 mil familias campesinas no poseen tierras según una estimación publicada en el libro “Reforma Agraria es Desarrollo Nacional”
Horacio Cartes, líder del Movimiento Honor Colorado, utilizó su influencia política para imponer recientemente la Ley de Criminalización que ataca a campesinos y campesinas que luchan por la tierra, aumentando las penas contra quienes realicen ocupaciones de tierras. De esta maenra el ex presidente busca blindar la injusta redistribución de la tierra existente en el país, que en gran medida se basa en la acumulación irregular de tierras, como el caso de las cerca de 8 millones de hectáreas de tierras mal habidas entregadas por la dictadura de Stroessner.
Dejá un comentario