Hoy jueves 30 de octubre a las 19 horas en el Archivo Nacional el estudioso Darío Sarah propiciará el conversatorio. Esta es la tercera charla de un total de cinco previstas para este año.
En esta ocasión proponemos recordar al sociólogo y político Mauricio Schvartzman y recorrer sus aportes, principalmente a partir de sus textos “Contribuciones al estudio de la sociedad paraguaya” , y “Mito y Duelo”. En ellos analizó y caracterizó, como pocos, la sociedad paraguaya, sus raíces y perspectivas.
Darío Sarah será el encargado de hacer una exposición disparadora del autor, su vida y obra. Sarah es uno de los conocedores de su trayectoria y coordinó en 2011 la reedición de -tal vez- la obra más importante de Schvartzman, “Contribuciones…”
En el prólogo de esta re-edición Sarah ubica a Schvartzman al frente de una de las cuatro matrices de lectura de nuestra historia. Cecilio Báez, Juan Ole’ary y Óscar Creydt encabezan las otras tres, de acuerdo al escrito.
Originalmente el filófoso Charles Quevedo iba a encargarse de disparar la charla de mañana, pero por motivos de salud no podrá hacerlo.
El ciclo de debates sobre exponentes del pensamiento crítico paraguayo inició el pasado 18 de setiembre con un conversatorio sobre el escritor anarquista Rafael Barrett, siguó con la feminista Virginia Corvalán el pasado 16 de octubre y continúa esta noche.
En noviembre se harán dos encuentros más, el 13 sobre el líder comunista internacionalista Óscar Creydt y el 20 de ese mes sobre el político liberal Carlos Pastore, profundo conocer de la lucha campesina por la tierra.
Todos ellos están organizados por Base Investigaciones Sociales(BASE-IS), con el propósito de rescatar y hacer visible experiencias, teorías y debates que aporten a pensar y construir una sociedad más democrática y justa.
El Archivo Nacional queda en Mariscal Estigarribia e Iturbe, y la charla irá de 19 a 21 horas, con un brindis final.
Más informaciones:
Guillermo Ortega
(0971) 21 29 21
Dejá un comentario