Organizaciones campesinas se unen en rechazo a la Ley Zavala

Asunción 21 de setiembre 2021 (BASE-IS) Diversas organizaciones campesinas realizaron hoy una conferencia de prensa para anunciar su rechazo a la propuesta de Ley que pretende ampliar las penas contra quienes ocupen tierras. “Las autoridades junto a los sojeros y latifundistas son los verdaderos criminales que le niegan al campesinado un pedazo de tierra, que se apoderan ilegalmente de tierras públicas” manifestaron los voceros de las organizaciones.

Las agrupaciones campesinas indicaron que desde hoy varias comunidades han salido a las rutas en diferentes regiones del país a fin de repudiar el intento de profundizar la criminalización de la lucha por la tierra. El día jueves una delegación llegará a manifestarse frente al Parlamento Nacional, mientras que en varias regiones se prevén movilizaciones y cierres de ruta.

Los senadores Fidel Zavala, Enrique Riera y otros impulsan la modificación del artículo 142 del Código Penal a fin de elevar a la categoría de crimen la ocupación de tierras, imponiendo penas de entre 6 y 10 años. Esta situación tiene como marco una aguda crisis que se desarrolla en el campo donde grandes latifundistas, empresarios sojeros se han apoderado irregularmente de miles de hectáreas de tierras que deberían estar en manos de comunidades campesinas e indígenas.

“Al negarnos un pedazo de tierra, nos están negando la vida a los campesinos, están negando el desarrollo al pueblo. Con esta ley no habrá tranquilidad en el campo, sino que habrá mayor conflicto, porque aumenta la criminalización; en el campo habrá tranquilidad cuando se redistribuya la tierra, cuando exista una política de apoyo a la producción campesina, al campesinado eso es lo que le traerá tranquilidad, no una ley que solo busca garantizar que los sectores poderosos sigan acaparando la tierra” señaló Teodolina Villalba, de la Federación Nacional Campesina.

El Senado tiene previsto el análisis de la propuesta de Ley el próximo jueves en su Sesión Ordinaria, las organizaciones campesinas manifestaron que se encuentran movilizadas y vigilantes para exigir el rechazo de esta propuesta por considerarla criminalizadora y que busca blindar la injusta distribución de tierras existente en Paraguay.

Comentarios

comentarios

Dejá un comentario

baseis.org.py