Otro desalojo, esta vez en Caazapa

Asunción, 11 de noviembre 2021 (BASE-IS) Un nuevo desalojo se realiza en la mañana de este jueves, afectando alrededor de una decena de familias campesinas que forman parte del Asentamiento María de la Esperanza, ubicado en el Distrito de Tava’i, Departamento de Caazapa. Las familias campesinas se encuentran afincadas en el lugar hace más de 30 años, el desalojo se realiza por parte del Ministerio Público, sin orden de un juez competente.

Según comentaron los pobladores un fuerte contingente policial llegó esta mañana hasta el lugar de forma sorpresiva para desalojar a unas 10 familias de las cerca de 40 que conforman el asentamiento. El motivo sería una denuncia por parte del dueño de la Agroganadera Santo Domingo, que reclama una supuesta invasión de inmueble, sin embargo llama la atención de los pobladores que el desalojo se dé décadas después de haber iniciado la ocupación, siendo un Asentamiento de hecho reconocido por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT).

Según señalaron los pobladores el próximo 1 de diciembre debería haberse iniciado un juicio por el mismo conflicto, sin embargo, sin aguardar la resolución del juez, la fiscal Sandra Ledesma, desde Luque, ordenó el desalojo de las familias. Diversos especialistas en el derecho agrario y la propia Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay han señalado que esta práctica de desalojos forzados es irregular y violatoria de las leyes nacionales y convenios internacionales que el Estado paraguayo se había comprometido a respetar.

El desalojo de las familias del Asentamiento María de la Esperanza se encuadra en una verdadera oleada de violencia contra el campesinado que en las últimas semanas ha sido víctima de violentos desahucios con millonarias pérdidas para los pequeños productores. Estos hechos de dan tras la aprobación de la conocida Ley Zavala-Riera que criminaliza la lucha por la tierra en Paraguay.

Comentarios

comentarios

Dejá un comentario

baseis.org.py