Este martes 7 de marzo, 18 horas, en el centro cultural Juan de Salazar. Presentaremos dos audiovisuales y dos libros.
Asunción, 2 de marzo de 2017 (BASE-IS) Al cumplirse cinco años del fallecimiento de Tomás Palau, ex director de nuestra institución, lo recordaremos presentando el documental “La metamorfosis del Paraguay”, el corto animado “Agronegocios Vs. Agricultura campesina” y las investigaciones “Defensa territorial: iniciativas locales” y “Mapeamiento del extractivismo”.
El mismo tiene una duración de 1 hora y 27 minutos: fue dirigido, escrito y narrado por Augusto Ferreira en base al libro con el mismo nombre de Luis Rojas Villagra.
Se trata de José Fassardi(Guairá), La Pastora(Caaguazú), San Pedro del Ycuamandiyú(San Pedro), Horqueta (Concepción), San Pedro del Paraná (Itapúa), Villa Oliva(Ñeembucú) y Natalio(Itapúa).
El corto “Agronegocios Vs. Agricultura campesina” que se proyectará a continuación complemeta el trabajo de Ortega, contrastando las dinámicas de ambos modelos.
Todos los materiales fueron producidos para Base Investigaciones Sociales y tuvieron el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo de Alemania.
El centro cultural Juan de Salazar queda en Tacuary y Herrera, Asunción, y el acceso es libre y gratuito.
Tomás Palau
El 7 de marzo de 2012 fallecía Tomás Palau, luego de una breve enfermedad, dejando atrás una intensa producción investigativa sobre la dinámica de la tierra y las familias campesinas en el país, marcada por una postura solidaria con el campesinado.
Su formación la realizó en universidades de Paraguay, Chile y Estados Unidos, como también en el permanente relacionamiento con grupos organizados de trabajadores, trabajadoras, comunidades campesinas y jóvenes.
Casi todo su esfuerzo y trabajo estuvieron orientados a analizar, estudiar y difundir la realidad social paraguaya, en favor de causas democratizadoras, especialmente la lucha campesina, desde la docencia, el Banco Paraguayo de Datos, el Comité de Iglesias (CIPAE), el Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos (CPES), Base Investigaciones Sociales, Educación y Comunicación (BASE- ISEC) y Base Investigaciones Sociales(BASE -IS).
IMAGEN: Ilustración de Enzo Pertile.
MÁS INFORMACIONES: Luis Rojas, al 595 21 451 217
Dejá un comentario