Este miércoles 4 de diciembre en la Biblioteca del Congreso Nacional desde las 18:30 horas se realizará la presentación de Con la Soja al Cuello 2019. Esta será quinta edición del más completo informe sobre los agronegocios en Paraguay, este año el material contiene más de 20 artículos redactados por analistas, académicos e investigadores que abordan las diversas aristas del modelo de agronegocios y su impacto en la economía, el medioambiente y la sociedad paraguaya.
“El modelo del agronegocio vigente en el país –y en la región– continúa avanzando y sus consecuencias se hacen más visibles y evidentes tal como se analiza en los artículos que presentamos en esta quinta edición del Informe sobre Agronegocios en Paraguay” mencionó Marielle Palau, coordinadora del material, agregando que Con la Soja al Cuello 2019 contiene “información valiosa, que al tiempo de actualizar la proporcionada en años anteriores, aborda otras dimensiones que habían estado ausentes, así como las consecuencias del modelo del agronegocio sobre los derechos humanos y la calidad de vida de la población, resaltando además su contribución en la destrucción de la naturaleza y en la actual crisis climática”
Además, desde BASE-IS se destaca que el informe busca también contribuir a seguir avanzando en la construcción de la soberanía alimentaria como forma de garantizar un desarrollo social y ambientalmente sostenible.
Como cada año tras la presentación del material Con la Soja al Cuello 2019 estará a disposición de quienes lo deseen de forma totalmente gratuita, también estará disponible en su versión digital en la página web de Base Investigaciones Sociales.
Dejá un comentario