Se presentará libro que analiza las perspectivas de sostenibilidad de las comunidades campesinas.

El material fue elaborado por Base Is y el Instituto de Trabajo Social de la UNA, con apoyo del CONACYT.

 

Un total de ocho comunidades campesinas fueron analizadas por investigadores, docentes y estudiantes en el marco de la investigación llevada adelante de manera conjunta por Base Investigaciones Sociales y el Instituto de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Asunción Este proyecto de investigación fue financiado por el CONACYT a través del Programa PROCIENCIA con recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación e Investigación – FEEI.

 

Según señalan los autores del material la experiencia fue muy importante para vincular a la Universidad y a la investigación con la realidad nacional y los procesos de organización de las comunidades campesinas, arrojando como resultado un análisis muy completo respecto a la situación que atraviesan campesinos y campesinas que resisten produciendo en el campo.

 

Como principal conclusión se puede resaltar que la organización de base, sigue siendo una herramienta fundamental para la conquista de derechos para el campesinado, fundamentalmente para defender su derecho a la tierra ante la acelerada concentración de tierras en pocas manos y la consecuente expulsión de familias rurales que se vive en la actualidad.

 

Las principales carencias y amenazas a la sostenibilidad de estas comunidades están dadas por la falta de atención por parte del Estado a las familias campesinas y el déficit de políticas públicas para el sector. Entre los reclamos de las familias campesinas se ubica la necesidad de mejorar la calidad de los servicios como salud y educación además de exigir políticas de viviendas, caminos rurales, apoyo a la producción y fundamentalmente mercados y precios justos para sus productos.

Las comunidades abordadas para el estudio coinciden en señalar en que el abandono por parte del Estado y el avance del modelo de agronegocios amenazan fuertemente la posibilidad de subsistencia de las comunidades campesinas.

 

“Perspectivas de Sostenibilidad de Comunidades Campesinas en el Modelo de Desarrollo Actual” ofrece un acabado análisis de la realidad social, económica y productiva de ocho comunidades campesinas muy significativas; deja además importantes recomendaciones de políticas públicas que deberían ser tomadas por el Estado a fin de atender las demandas de este importante sector de la población.

 

El material será presentado el próximo jueves 1° de marzo en el Instituto de Trabajo Social, ubicado en Coronel Cazal casi 6 de Enero-Campus de la Universidad Nacional de Asunción-, a las 19:30 horas. El evento es de acceso libre y gratuito para todo público.

 

Foto: Oxfam

Comentarios

comentarios

Dejá un comentario

baseis.org.py