Por razones de salud del expositor que iba a encabezar el conversatorio, pasa para una fecha próxima del mes de noviembre. El siguiente encuentro del ciclo de exponentes del pensamiento crítico de Paraguay se realizará este 16 de octubre, sobre los aportes de la luchadora por los derechos de las mujeres Virginia Corvalán.
Mañana jueves 2 de octubre iba a realizarse la charla sobre el historiador y político Calos Pastore y su obra “La lucha por la tierra en el Paraguay”. Sin embargo, por problemas de salud del sociólogo Quintín Riquelme, que iba a tener a cargo la presentación, la misma pasa para noviembre.
Esta iba a ser la segunda de cinco charlas sobre referentes del pensamiento crítico paraguayo, que arrancó el pasado 18 de setiembre con la figura de Rafael Barrett.
Nuestra institución apela a la comprensión e invita a prepararse para la tercera de las charlas, a realizarse el jueves 16 de octubre del corriente, 19 horas, en el Archivo Nacional(Mcal. Estigaribia esquina Iturbe).
Ese día la historiadora e investigadora Ana Barreto iniciará la velada recordando y destacando los aportes de Virginia Corvalán, referente de la lucha por los derechos de la mujer en nuestro país en los años de 1920.
Virginia Corvalán escribió el texto “Feminismo” en 1923, como parte de su doctorado en Derecho. En él denunció la injusticias hacia la mujer no solo en la vida social/cultural, sino en las propias leyes de ese tiempo. (1)
CITA: (1) BARRETO, Ana(2011) “Mujeres que hicieron historia en el Paraguay” (Asunción: Ateneo Lidia Guanes, Secretaría de la Mujer y Servi Libro), pp. 200-203.
FOTO: wikimedia
Dejá un comentario