Un necesario debate sobre las luchas del campo popular 

Asuncion, 19 de octubre 2024 (BASE-IS) En el marco del ciclo de debates 2024, BASE-IS con apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo, invita al encuentro «Luchas del Campo Popular» que se realizará el próximo miércoles 23 de octubre en el Instituto Cultural Paraguayo Alemán (Juan de Salazar 310 c/Artigas), desde las 18 horas. El encuentro, de acceso libre y gratuito, contará con la participación de los referentes de las ciencias políticas Sara Mabel Villalba y Juan Carlos Yuste para iniciar un diálogo con los presentes.

El ciclo de conversatorios 2024 tiene por objetivo contribuir al debate de la situación del campo popular, analizando las nuevas expresiones del conservadurismo y de la importancia del movimiento feminista en la construcción del proyecto emancipador.

“Ante la emergencia de la ultra-derecha que va tomando gobiernos e implementando las estrategias del neoliberalismo en su versión más reaccionaria, cabe preguntarse: ¿Cuáles son los elementos aglutinadores y/o desarticuladoras del movimiento popular? ¿Qué importancia tiene el movimiento feminista para el proyecto emancipador? ¿Qué hay que hacer en esta coyuntura y a largo plazo para una estrategia de emancipación?”

Sara Mabel Villalba Portillo posee un doctorado en Procesos Políticos Contemporáneos y un Máster Universitario en Ciencia Política (Universidad de Salamanca, España). Licenciada en Ciencias de la Comunicación (Universidad Nacional de Asunción). Investigadora activa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Nivel II, de Paraguay. Profesora de la Universidad Católica (UCA) e integrante de la Asociación de Ciencia Política del Paraguay (ACIPP) y miembro fundador de la Asociación de Investigadores Científicos de Paraguay (ADICIP). Es autora de artículos, libros y capítulos de libros. Sus líneas de investigación son: procesos electorales y participación política, derechos políticos y pueblos indígenas, acción colectiva y movilización social.

Juan Carlos Yuste es Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad del País Vasco. Licenciado en Sociologia por la UNED España. Magister en Investigacion Acción Participativa por la Universidad Complutense de Madrid, trabaja desde hace muchos años junto a organizaciones y movimientos populares de Paraguay.

Comentarios

comentarios

Dejá un comentario

baseis.org.py